El Encanto del Bosque de Arrayanes en Catamarca

Ubicado en el corazón de la Sierra Ambato, el Bosque de Arrayanes de Concepción, Catamarca, alberga una de las especies más exclusivas y enigmáticas de la Argentina: el Arrayán. Este singular ecosistema, que se extiende desde los 850 hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar, cautiva a sus visitantes con su rica biodiversidad y su tranquilo sendero de montaña, que atraviesa tanto el río Pampichuela como el Arroyo del Bosque. En este artículo, te invitamos a descubrir todo sobre este fascinante destino, desde sus características únicas hasta cómo visitarlo y qué esperar del futuro Parque Nacional Arrayanes de Concepción.

Características Únicas del Bosque de Arrayanes

El Arrayán: Un Árbol Singular

El protagonista indiscutible del Bosque de Arrayanes es el Arrayán, también conocido como «mato» (Myrcianthes mato). Aunque no se trata de la misma especie que crece en los bosques de la Patagonia, estos árboles comparten la misma familia (Myrtaceae) y son una atracción turística esencial en el departamento de Capayán. Estos árboles tienen una altura entre 5 y 15 metros.

Su aparición en el bosque da un toque de encanto único, especialmente durante la estación húmeda (de diciembre a abril aproximadamente), cuando el bosque se vuelve increíblemente verde.

El sendero que lleva al bosque es de aproximadamente 11 km de longitud, desde la localidad de Concepción hasta el bosque. Si emprendes este camino, te encontrarás con tres puestos habitados, que ofrecen una interesante visión de la vida rural en medio de este magnífico entorno natural.

Biodiversidad: Más allá de los Arrayanes

Pero el bosque de Arrayanes es más que solo sus árboles característicos. A lo largo del sendero, es posible apreciar una amplia gama de flores, hongos y animales, como insectos y aves, que dan vida a este vibrante ecosistema. Además, el bosque también alberga otras especies de árboles, como el viscote (Acacia visco) y el sauco (Sambucus nigra), que aportan aún más diversidad a este fascinante paisaje.

Además, el Bosque de Arrayanes es el hogar de una variedad de mamíferos, como la comadreja común u overa, el quirquincho chico, el zorro colorado, el gato montés, el pecarí de collar, el guanaco y la taruca, entre otros.

Cómo visitar El Bosque de Arrayanes de Concepción

Para visitar el Bosque de Arrayanes, la caminata inicia en la Hostería Concepción. El sendero, de dificultad moderada a alta, se extiende a lo largo de 11 km (lo que da un total de 22 kms de ida y vuelta). En la ruta, se cruzará el río varias veces y se pasará por algunos puestos locales, donde se suele pedir una contribución a los locales para continuar. Hay que estimar unas 8 horas de caminata y se sugiere salir temprano en la mañana.

A lo largo de la caminata, disfrutarás de las cambiantes vistas del bosque y las sierras húmedas que rodean el camino, proporcionando un paisaje impresionante en cada paso. Esta experiencia es definitivamente algo que no te querrás perder si eres un amante de la naturaleza y estás buscando una nueva aventura.

Guía para Llegar al Bosque de Arrayanes

El Bosque de Arrayanes está ubicado en la Sierra Ambato, a 11.3 km de Concepción y a 50 km de la ciudad capital de San Fernando del Valle de Catamarca (SFVC). El acceso es a través de un sendero de montaña en buen estado, aunque la exigencia puede ser alta debido a la longitud total de la caminata.

La caminata hacia el bosque es una de las mejores maneras de experimentar y disfrutar de este entorno natural. Pero recuerda siempre respetar el entorno y seguir las indicaciones y consejos de los lugareños para garantizar una visita segura y agradable.

Próximo: Parque Nacional Arrayanes de Concepción

Están en marcha acciones para la creación del Parque y Reserva Nacional Arrayanes de Concepción, lo que será un gran paso adelante para la conservación del bosque y su rica biodiversidad. El nuevo parque nacional abarcará 29.215 hectáreas en las Sierras de Ambato-Capayán.

La finalidad de este parque será preservar los valores naturales, culturales, paisajísticos y de interés científico que posee el Bosque de Arrayanes, así como también resguardar los cursos de agua, el Pampichuela y el Arroyo del Bosque.

Te puede interesar: Termas de Fiambala: Joya Escondida en el Noroeste Argentino

Conclusión: Tu Próxima Aventura en el Bosque de Arrayanes

El Bosque de Arrayanes en Concepción, Catamarca, es un tesoro escondido que espera ser descubierto. Con su rica biodiversidad, su tranquilo sendero y su futuro como Parque Nacional Arrayanes de Concepción, este destino ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Si aún no has visitado el Bosque de Arrayanes, ¿qué esperas? Planea tu próximo viaje y embárcate en una aventura inolvidable.

¡No esperes más y descubre por ti mismo el encanto del Bosque de Arrayanes!

Entradas Relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *