¡Bienvenidos a La Ciudadela! Lugar perfecto para descubrir el arte y la cultura mexicana.
Aquí encontrarás una variedad impresionante de artesanías mexicanas, desde tejidos y cerámicas hasta joyería y objetos de decoración.
El Mercado de Artesanías La Ciudadela
El Mercado de Artesanías La Ciudadela tiene una rica historia que se remonta a las Olimpiadas de 1968, cuando se creó como un centro de exhibición de la diversidad artesanal de México para los visitantes internacionales.
Lo que hace tan especial a La Ciudadela es su amplia gama de productos artesanales hechos a mano, que reflejan la rica diversidad cultural de México. El mercado cuenta con más de 350 puestos donde se pueden encontrar una gran variedad de artesanías mexicanas.
El Mercado de Artesanías La Ciudadela se extiende sobre un área de 3.200 metros cuadrados, ofreciendo un amplio espacio al aire libre para disfrutar del vibrante ambiente del mercado.
Que verás en el Mercado de Artesanías La Ciudadela
El Mercado de Artesanías La Ciudadela es uno de los mercados de artesanías más grandes y populares en Ciudad de México. Aquí te dejamos algunas de las atracciones que podrás encontrar:
- Arte mexicano: Si eres un amante del arte mexicano, aquí encontrarás una variedad impresionante de artesanías únicas, desde tejidos y cerámicas hasta joyería y objetos de decoración.
- Artesanos locales: El Mercado de Artesanías La Ciudadela es un lugar donde los artesanos locales exhiben y venden sus productos. Aquí podrás encontrar artesanías hechas a mano y únicas.
- Gastronomía: Además de arte, en el mercado podrás encontrar una variedad de opciones gastronómicas, desde platillos típicos mexicanos hasta bebidas y postres.
- Precios accesibles: El mercado es conocido por ofrecer precios accesibles, por lo que podrás adquirir artesanías a buen precio.


Te puede interesar: Mercado de San Juan México 🌮🍎🐟| Recomendaciones y guía
Tipos de artesanías en el Mercado de Artesanías
La Ciudadela El Mercado de Artesanías La Ciudadela es un tesoro de artesanías mexicanas. Aquí te dejamos algunos ejemplos de lo que podrás encontrar:
- Textiles: Desde coloridos sarapes hasta finos bordados, el mercado ofrece una gran variedad de textiles mexicanos.
- Cerámica: Desde tazas y platos hasta figuras decorativas y esculturas, la cerámica mexicana es reconocida por su belleza y calidad.
- Joyas: Desde collares y pulseras hasta pendientes y anillos, las joyas mexicanas son únicas y elegantes.
- Máscaras: Las máscaras mexicanas son reconocidas por su belleza y diversidad. En el mercado podrás encontrar máscaras de diferentes regiones y estilos.
- Rebozos: Los rebozos mexicanos son un símbolo de la cultura mexicana. Aquí encontrarás una gran variedad de colores y diseños.
Horario del Mercado de Artesanías de La Ciudadela
El mercado de Artesanías de La ciudadela está abierto todos los días en este horario:
- Lunes a Sábado: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Domingo: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Estos horarios pueden estar sujetos a cambios en días festivos y épocas especiales como Semana Santa y Navidad. Te recomendamos verificar la información en la página oficial o redes sociales del mercado antes de planificar tu visita.
Recuerda que las horas de mayor afluencia suelen ser los fines de semana y días festivos, por lo que si deseas una experiencia más tranquila, te sugerimos visitar el mercado durante los días de semana.
¿Cómo llegar al Mercado de Artesanías La Ciudadela?
El Mercado de Artesanías La Ciudadela está ubicado en la Calle de Balderas en la Ciudad de México. Puedes llegar fácilmente en transporte público, ya que se encuentra cerca de la estación Balderas del Metro y de varias líneas de autobuses. Como puedes ver en el mapa está muy cerca de las principales atracciones como el Monumento a la Revolución, la Alameda Central y el Palacio de Bellas Artes.

Recomendaciones para tu visita al Mercado de Artesanías La Ciudadela
Para disfrutar al máximo tu visita al Mercado de Artesanías La Ciudadela, aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Llega temprano: El mercado abre temprano y es recomendable llegar en la mañana para evitar las multitudes y disfrutar mejor de la experiencia.
- Negociar precios: Es común negociar precios con los artesanos, así que no te sientas mal por hacerlo.
- Lleva efectivo: Aunque algunos puestos aceptan tarjetas de crédito, es recomendable llevar efectivo para hacer compras.
- Aprende sobre la cultura: Al adquirir una artesanía, aprende sobre su origen y significado, esto te permitirá conocer más acerca de la cultura y tradiciones mexicanas y apreciar mejor la artesanía que adquieras.
- Visita varios puestos: El mercado es grande y hay muchos puestos con diferentes tipos de artesanías. No te limites a visitar solo uno o dos puestos, explora y descubre las maravillas que cada uno tiene para ofrecer.
- Cuida tus pertenencias: Al igual que en cualquier lugar turístico, es importante cuidar tus pertenencias y tener precaución con los carteristas.
- Respeta a los artesanos: Recuerda que detrás de cada artesanía hay un artesano que ha dedicado tiempo y esfuerzo en crearla. Respeta su trabajo y no intentes regatear precios excesivamente bajos.
- Disfruta la experiencia: Por último, relájate y disfruta de la experiencia de conocer el Mercado de Artesanías La Ciudadela y todo lo que tiene para ofrecer.
Te puede interesar: Descubre lo mejor de Polanco CDMX: Guía para turistas exigentes
Preguntas frecuentes sobre el Mercado de Artesanías La Ciudadela
Para terminar, aquí te dejamos algunas preguntas frecuentes que podrían ser de utilidad:
¿El mercado está abierto todos los días? Sí, el mercado está abierto todos los días de la semana.
¿A qué hora abre el mercado? El mercado abre a las 10:00 am todos los días.
¿Hay estacionamiento cerca del mercado? Sí, hay varios estacionamientos cerca del mercado.
¿Se puede regatear precios en el mercado? Sí, es común regatear precios con los artesanos.
Conclusión
¡Esperamos que esta guía completa te haya sido de ayuda para tu visita al Mercado de Artesanías La Ciudadela en Ciudad de México! Recuerda que es un lugar lleno de arte, cultura y tradición mexicana que no te puedes perder. Aquí te dejamos el link a su página de Facebook para que los continues explorando!.
Entradas Relacionadas:
- Mercado de San Juan México 🌮🍎🐟| Cómo llegar, qué ver, recomendaciones y horarios
- ☘️ Parque Xochimilco: Belleza natural | Recorrido en trajinera
- 🌮 Qué hacer en Tequis, el paraíso de la cultura y las tradiciones 🌵
- San Miguel de Allende: 10 Imperdibles 🌅🌺🏰
- 🦁León, Guanajuato: Encanto colonial y gastronómico 🍺🎨

Apasionada por viajar. Tuve el privilegio de aprender mucho organizando viajes internacionales para grupos a manera de hobbie por mas de 10 años. El mas exotico y difícil de organizar fue a Sri Lanka, por la gran diferencia cultural, y debo decir que fue maravilloso !!