Bienvenidos a la guía completa para tu visita a los Bosques de Palermo, uno de los destinos más encantadores y visitados de Buenos Aires. En esta guía, abordaremos todo lo que necesitas saber para que tu experiencia en este oasis urbano sea inolvidable. Descubrirás la historia del parque, sus principales atracciones, cómo disfrutar de un picnic en el lugar, la información necesaria para recorrerlo, y respuestas a preguntas frecuentes. Al final de esta lectura, estarás completamente preparado para disfrutar al máximo de tu visita a los Bosques de Palermo.
Los Bosques de Palermo: Un oasis en Buenos Aires
Historia de los Bosques de Palermo
Los Bosques de Palermo, oficialmente conocidos como Parque Tres de Febrero, son el pulmón verde más grande de la ciudad de Buenos Aires. Diseñado por el paisajista y arquitecto francés Carlos Thays, los bosques fueron inaugurados en 1875 en un acto que encabezó Nicolás Avellaneda. Es de destacar que el parque fue encargado y creado durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, con el objetivo de ofrecer un espacio de recreación y contacto con la naturaleza en plena urbe. Para la inauguración del mismo, Sarmiento ya había dejado la presidencia hacía 1 año.
El nombre del parque conmemora la Batalla de Caseros, que tuvo lugar el 3 de febrero de 1852. Las tierras sobre las que está construido fueron originalmente una casona de Rosas, a quien Rosas llamaba «Los Bosques de Palermo». A lo largo de los años, el parque se ha mejorado varias veces, siempre manteniendo su esencia como un espacio natural en medio de la ciudad.
Principales Atracciones de los Bosques de Palermo
Planetario de los Bosques de Palermo
El Planetario Galileo Galilei es una de las principales atracciones del parque. Con su distintiva forma de esfera, el Planetario ofrece a los visitantes la posibilidad de aprender sobre astronomía a través de sus exposiciones y funciones de proyección de estrellas y constelaciones.
Las visitas son los Sábados y domingos a las 13:30 hs y 16:30 hs. Las entradas se habilitan los jueves 15 hs. a través de la web y son gratuitas. Aquí te dejamos su página web para que puedas sacar tu ticket para visitarlos.
Te puede interesar: Palermo Soho: Tu Guía Completa de Atracciones, Comidas y Paseos
El Rosedal: Un Jardín de Rosas en la Ciudad
Otra atracción imperdible es El Rosedal, un jardín de rosas con más de 18.000 rosales de diferentes especies. Caminar por El Rosedal es una experiencia sensorial única, con el perfume de las rosas en el aire y una explosión de colores a la vista.
Además, El Rosedal cuenta con una serie de obras de arte, como estatuas y un puente griego, que añaden un toque romántico al lugar.
Horarios: de 10 a 18hs (en verano puede llegar a variar ligeramente abriendo mas temprano). Se permite el ingreso hasta 17hs. Los lunes se encuentra cerrado.
El Rosedal no abrirá sus puertas en las siguientes fechas: 1 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 20 de julio, 21 de septiembre, 8 de noviembre y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
Es importante tener en cuenta que si las condiciones climáticas son adversas (como fuertes vientos, precipitaciones o lloviznas continuas) el Rosedal estará cerrado para garantizar la seguridad de los visitantes.
Actividades para Niños: Juegos y Más
Los Bosques de Palermo son un lugar ideal para visitar en familia, ya que ofrecen diversas actividades para los más pequeños. Hay varias áreas de juegos con columpios, toboganes y otros elementos para que los niños se diviertan mientras los adultos descansan o disfrutan del paisaje.
Aquí debajo te dejamos imágenes de la recientemente renovada Plaza Arabe de Egipto con la temática Espacial. Esta plaza está en Figueroa Alcorta y Dorrego. Si quieres conocer más sobre las plazas recientemente renovadas, aquí te compartimos nuestro artículo.
Te puede interesar: Palermo Hollywood: Guía Definitiva de Turismo y Actividades Imprescindibles
Recorriendo los Bosques de Palermo
Paseos en Bote: Información y Precios
Los paseos en bote por las lagunas de los Bosques de Palermo son una actividad muy popular entre los visitantes. Se pueden alquilar botes de pedales o botes a remo por un precio razonable. Aquí te dejamos un link para que puedas escribir a la cuenta oficial que rentan los botes. Son muy amables y responden rapidísimo!. El horario en el que puedes rentar los botes es de 10.30 a 18hs. Los días de lluvia permanece cerrado.
A modo de referencia, te contamos los precios que manejan hoy (Mayo 2023):
- Biciscafo 2 personas : AR$ 2200 por media hora (aprox 5 usd) / AR$3900 por hora completa (aprox 8 usd)
- Biciscafo 4 personas : AR$ 3700 por media hora (aprox 8 usd) /AR$6200 por hora completa (aprox 13 usd)
- Nautilus 4 personas : AR$ 4290 por media hora (aprox 9 usd) / AR$ 6900 por hora completa (aprox 14 usd)
- Nautilus 6 personas : AR$ 5000 por media hora (aprox 10 usd) / AR$ 7900 por hora completa (aprox 16 usd)
- Botes a Remo : AR$ 1500 por media hora (aprox 3 usd) / AR$ 2500 por hora completa (aprox 5 usd)
Es una forma divertida y relajante de explorar el parque, y ofrece una perspectiva única de la belleza natural del lugar.
Te puede interesar: Campanopolis: Aldea Medieval a 50 minutos de Buenos Aires
Recorrido en Bicicleta por los Bosques
Otra excelente forma de recorrer los Bosques de Palermo es en bicicleta. Hay varias rutas ciclistas que atraviesan el parque, y también es posible alquilar bicicletas en el lugar.
El recorrido en bicicleta permite cubrir más terreno que caminando, y es una opción saludable y ecológica de transporte.
Aquí te dejamos el dato de un lugar que te alquila bicicletas en Palermo y/o en San Telmo. El precio para tener una bicicleta 24 hs es menos de 15 usd. También puedes elegir las Ecobicis del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que tiene muchos puntos en la ciudad en donde puedes recoger o regresar las bicicletas, aquí va el link a sus precios.
Acceso a los Bosques de Palermo
Cómo llegar a los Bosques de Palermo
Llegar a los Bosques de Palermo es sencillo, ya que están bien comunicados con el resto de la ciudad. Se puede llegar en coche, en transporte público (autobús o metro), en bicicleta o incluso a pie, si te hospedas cerca. En este link hay un mapa en donde se muestran las líneas de los buses y sus paradas mas cercanas.
- Líneas de Bus:12, 15, 29, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 102, 108, 111, 118, 124, 128, 130, 152, 160, 161, 166, 188.
- Llegar en subte: La estación Plaza Italia se encuentra a 10 cuadras del parque (Mapa arriba en el link).
- Llegar en tren: Línea Mitre: a 300 metros de estación Tres de Febrero. Línea San Martín: La estación Palermo está a 10 cuadras del parque.
Los fines de semana las calles internas del parque están cerradas al tránsito. Por lo cual tendrás que encontrar estacionamiento fuera del parque si vas en tu propio vehículo.
Mapa y Ubicación
Los Bosques de Palermo se ubican en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se encuentran entre las avenidas Santa Fe, Dorrego, Infanta Isabel y Lugones.
Te puede interesar: Top 2 Zonas más seguras para Hospedarse en Buenos Aires: Un Recorrido por la Vida Porteña
Preguntas frecuentes
¿Qué horarios tienen los Bosques de Palermo?
Los Bosques de Palermo están abiertos las 24 horas del día, todos los días de la semana. Sin embargo, algunas atracciones dentro del parque pueden tener horarios específicos.
¿Existen actividades nocturnas en los Bosques de Palermo?
Si, existen actividades nocturnas en los Bosques de Palermo, como visitar el Planetario para una función nocturna, o simplemente disfrutar de un paseo bajo la luna.
¿Cuál es la mejor época para visitar los Bosques de Palermo?
Los Bosques de Palermo se pueden visitar en cualquier época del año. Sin embargo, la primavera y el otoño son especialmente hermosos debido a la explosión de colores de la flora del parque.
¿Cómo es la seguridad en los Bosques de Palermo?
Los Bosques de Palermo son generalmente seguros, pero como en cualquier lugar público, se recomienda mantenerse alerta y cuidar de tus pertenencias personales.
¿Se cobra entrada en el rosedal?
La entrada al rosedal es gratuita.
Conclusión
Los Bosques de Palermo son un tesoro en medio de Buenos Aires, un lugar donde la naturaleza y la cultura se encuentran para ofrecer a los visitantes una experiencia única. Esperamos que esta guía te sea de ayuda para planificar tu visita y disfrutar al máximo de todo lo que este maravilloso parque tiene para ofrecer.
No esperes más, ven y descubre por ti mismo el encanto de los Bosques de Palermo. ¡Te esperamos!
Entradas Relacionadas:
- Palermo Soho: Tu Guía Completa de Atracciones, Comidas y Paseos
- Guía Definitiva del Jardín Japonés en Buenos Aires: Reservas, Horarios y Actividades Únicas
- Ecoparque de Buenos Aires: Actividades, Atracciones y Tips para tu Visita
- ¡Buenos Aires Te Espera! Guía Gastronómica Para Los Verdaderos Amantes De La Comida
- Guía definitiva: Destinos turísticos y sitios emblemáticos para visitar en Puerto Madero
Apasionada por viajar. Tuve el privilegio de aprender mucho organizando viajes internacionales para grupos a manera de hobbie por mas de 10 años. El mas exotico y difícil de organizar fue a Sri Lanka, por la gran diferencia cultural, y debo decir que fue maravilloso !!